El lado oscuro: recoger los excrementos y orines de nuestro perro
Disfrutar del amor y la compañía de nuestro mejor amigo es maravilloso. Sin embargo, tener un miembro peludo en nuestra familia conlleva también una gran responsabilidad. Que esté limpio, sano y feliz es primordial pero también lo es recoger sus excrementos y limpiar sus pipís cuando lo sacamos a pasear.
QUE NECESITO PARA SALIR A PASEAR: DISPENSADOR DE BOLSAS, BOLSAS Y BOTELLA CON AGUA DESINFECTANTE
En la mayoría de países se sanciona con multas administrativas el no recoger/limpiar los deshechos fisiológicos de nuestros peludos durante los paseos. Para ello disponemos de dos elementos indispensables: bolsas para excrementos de perro y botellas con agua desinfectante. Para mayor comodidad, también existen los dispensadores de bolsas para perros, que pueden colgarse de la correa, y los recogedores de excrementos (de pinzas o con mango telescópico).
TIPOS DE BOLSAS DE EXCREMENTOS PARA PERROS
Las bolsas para los excrementos de nuestro perro son un accesorio imprescindible. Existen una gran variedad de diseños, colores y tamaños, aunque lo mas importante es el material.
Las bolsas mas comunes están hechas de plástico, material que nos permite recoger la caca y depositarla en un contenedor o papelera. Sin embargo, es un material que tarda mucho en degradarse y supone un gran impacto medioambiental. Debido a su contenido, no se pueden tirar al contenedor amarillo para ser recicladas.
También existen las bolsas oxodegradables, que contienen unos aditivos que aceleran la degradación del plástico pero éste no desaparece sino que se desintegra en partículas invisibles. No se descomponen ni se compostan, por lo que no se consideran ecológicas.
Las bolsas de excrementos recomendadas son las 100% biodegradables y compostables, hechas de materiales cómo fécula de patata que se descomponen de manera natural en pocos meses.
Bolsas Naturales para Excrementos Beco Pets
COMO PREPARAR SOLUCIÓN DESINFECTANTE PARA LIMPIAR LOS ORINES DE PERRO
En primer lugar, necesitaremos una botella de materiales ligeros y resistentes (plástico o metal). Debe poder quedar bien cerrada y permitir una dosificación adecuada. Existen modelos con asas o enganches que facilitan su transporte.
Por normal general las soluciones suelen prepararse con agua corriente y unas gotas de vinagre. También se pueden hacer con unas gotas de lejía, jabones específicos o bicarbonato de sodio.
El modo de uso es bien sencillo: Hay que verter el contenido sobre las micciones de nuestro perro y cubrirlas en su totalidad. Evitaremos malos olores y el deterioro del mobiliario urbano.